Saltar al contenido.

Por sus plumas

Hola a tod@s!

Os dejamos con un texto que encontramos sobre la producción de plumas para productos de confort humano.

Dediquemos a este texto una lectura y intentemos discutirlo un poco más adelante. Al final del texto, en el enlace, hay un vídeo, puede que contenga imágenes chocantes, nosotros no lo hemos visto.

Aquí el texto extraído de http://www.faada.org/noticia-457

Organizaciones en defensa de los animales denuncian que todavía en el siglo XXI se esclavicen, asesinen y maltraten a millones de individuos.
En estos últimos días dan a conocer como se extraen las plumas a patos y a ocas para rellenar edredones, anoraks y cojines. Como conozco la realidad de la situación prefiero concretar la acción con el termino o verbo arrancar, y es que las plumas que se usan para estos complementos domésticos las arrancan a estos animales mientras están vivos causándoles un horrible dolor.
Según la Asociación Sueca de Veterinarios «esto es una tortura, puede compararse con alguien que a quien le arrancan el pelo».
No es justo arrancarle las plumas a las ocas, patos y gallinas para hacer almohadas, edredones o chaquetones, y es que hay que tener en cuenta que para cada edredón se necesitan las plumas de 75 ocas y que a cada una se le arrancan las plumas 4 o 5 veces durante sus vidas. Durante el violento proceso de arrancamiento, en muchos casos se les rompe la piel, y para no subestimar la capacidad de los humanos de proporcionar dolor, los mismos trabajadores se la cosen directamente con hilo y aguja sin ningún tipo de anestesia ni analgésico.
Conoced también que los sueldos están relacionados al número de animales desplumados, y que un solo trabajador puede desplumar a 300 animales en un día. Así que cuanto más dolor se proporcione más dinero se obtiene. Por desgracia esta equivalencia se puede utilizar en la mayoría de los ambientes de la sociedad que ha creado la humanidad.

Los principales países productores de plumas son Hungría, Polonia y China. Apenas sirve que arrancar las plumas en vivo esté prohibido en la Unión Europea, porque la creciente demanda está convirtiendo esta práctica ilegal en rutinaria.

Desde hace décadas hemos visto campañas que reclaman que no se asesinen zorros, focas o visones. ¿Acaso es más injusto asesinar por un abrigo caro? Todo es injusto por un igual. Ahora se da a conocer que los patos, ocas y gallinas son sometidos a una tortura ignorada por muchas personas y por desgraciadamente justa para otras. Lo importante es que todos los animales tenemos la capacidad de sentir dolor y que todos los animales deberían ser respetados de la misma manera pertenezcan a la especie que pertenezcan.
Utilizar plumas es un capricho que supone que miles de individuos sean explotados, esclavizados, maltratados y asesinados.

Proporcionándoos esta información dejo en vuestras manos la decisión de colaborar con esta atroz práctica.

Por: Laia Margalet de Zabalo.

¡Cuéntanos algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Views / Visitas

  • 53.351 cientific@s mochiler@s

Antiguallas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Write your e-mail to start following this blog and get updates on new posts via e-mail.

A %d blogueros les gusta esto: