Saltar al contenido.

Via Larga Rostoll al Alt Urgell

Hola a tod@s,

Este finde hemos hecho 2 debuts en el mismo día :-P escalada de vías largas en el Alt Urgell y una currada introducción al la escalada artificial.

Ivo nos invitó a escalar la Rostoll, una vía de Guillem Arias que comparte pared con otras dos vías en el Serrat del Coniller.

Antes de nada queríamos agradecer a Guillem (aunque no nos conozcamos) por equipar de manera tan generosa y dedicada sus vías! Los seguros están placenteramente cerca, muy bien colocados y muy bien pensados. Las reuniones también están muy bien colocadas y cómodas. Gracias!

Ahora un poco de escalada :-D

La aproximación y bajada son fáciles, tardamos 1h a paso normal. Solo hay un punto donde uno se puede perder y este es en la bajada al buscar el camino que conecta el balcón superior al bosque de abajo. Hay hitos y puntos rojos a lo largo del camino. Hemos grabado las rutas y las tracks están en Wikiloc: aproximación y bajada.

La descripción detallada de la vía está ya en el blog del Guillem, aquí hablaremos un poco de nuestra experiencia.

fuente: Blog del Guillem

Fuimos dos cordadas, Ivo y Grabriel que avanzaron como primera cordada abriendo todos los largos y nosotros dos que los seguimos en nuestra cordada. Como bien indica en la reseña original, los largos L1 y L2 tienen algunos tramos de artificial equipado (Ae). Para nosotros fue un debut estupendo en el uso y progresión con estribo! Gracias Ivo por la genial clase de introducción :-D

a camino del Serrat del Coniller

de camino al Serrat del Coniller

L1: El largo empieza con una trepada fácil hasta un paso de bloque necesario para poder incorporarse en la pared, donde empieza una travesía que va hasta la chimenea final. El paso de bloque es atlético y fino, de presas pequeñas y escasos pies. La travesía exige técnica y mucha atención, muy pocos pies y presas de mano continuamente pequeñas. La chimenea final es una trepada un poco sucia entre una gran sabina y tierra :-O. Susana aprovechó muy bien este primer largo para estrenarse en el Ae, haciendo prácticamente toda la travesía y el paso de bloque con los dos estribos avanzando de ‘chapa en chapa’. Muy bien currado! :-) João al ir de segundo intentó y logró encadenar el largo en libre (pero le costó lo suyo jaja!).. hablando entre los dos concluimos que el grado será probablemente de 6b tanto en el bloque inicial como en travesía.

Ivo terminando la travesía de Ae en el L1.

Ivo terminando la travesía de Ae en el L1.

 

Susana preparandose para abrir el primer largo de nuestra cordada :-)

Susana preparándose para abrir el primer largo de nuestra cordada :-)

L2: una placa vertical e incluso ligeramente desplomada donde no hay nada de nada!! Ae puro y duro a lo largo de unos 8 parabolts. Como los seguros están muy seguidos, João aún intentó algunos pegues en libre, pero absolutamente imposible (:-P). Mirando bien la pared y comentando entre nosotros, creemos que este largo se encuentra en el 7º grado. Antes de llegar a la reunión hay otro pequeño corredor aún más sucia de tierra y sabinas, nada agradable. Como es una vía poco escalada, se acumula mucha maleza y tierra.

Gabriel asegurando y Ivo abriendo con gran destreza el largo más exigente de Ae.. vertical y de unos 10 seguros.

Gabriel asegurando e Ivo abriendo con gran destreza el largo más exigente de Ae.. vertical y de unos 10 seguros.

DSC08294

Gabriel también con genuina destreza, genial!

el patio desde la R1

las vistas desde la R1

Los demás largos son muy fáciles; como indica la reseña original, no superan el IV grado y escaladas muy cortas. Nosotros nos hemos saltado la R3, uniendo los largos L3 y L4. La última reunión (R4) antes del tope, aunque sea tentador, no es aconsejable saltársela pues hay mucho roce de cuerda. La última reunión está a la izquierda siguiendo la cresta y de cara al otro lado del pico.

Susana en el ultimo largo.

Susana en el último largo.

Una vía curiosa, y sin duda un buen debut de varios metros Ae :-D

Salud y a cuidar de la montaña! :-)

DCIM100MEDIA

2 respuestas »

¡Cuéntanos algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Views / Visitas

  • 52.047 cientific@s mochiler@s

Antiguallas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Write your e-mail to start following this blog and get updates on new posts via e-mail.

A %d blogueros les gusta esto: