Hola a tod@s!
Día de sol y de temperatura muy agradable en Oliana, estamos a mediados de Diciembre… a pesar del bonito día, no deja de ser preocupante mirar la sequía en que nos empezamos a sumergir. Con mirar al pantano de Oliana nos podemos dar cuenta fácilmente…
Aún no hemos podido leer lo suficiente pero probablemente esté directamente relacionado con el El Niño que se está formando este año, el más fuerte jamás registrado, dejando sequías en mitad del planeta y inundaciones en la otra. Además el 2015 está por terminar… y no hay como ocultar, hemos tenido el año más caliente en la historia de los registros humanos.
Esta es una realidad que debe y tiene que acompañarnos a diario y ser fuerza motora de nuestras toma de decisiones durante el día-a-día. Y que, a pesar de seguir disfrutando de la vida, quizás hay ciertos caprichos que deberían ser seriamente evitados y otras costumbres que deberían ser abrazadas :-)
…
Salimos los tres de Barcelona dirección Oliana seguros que iríamos probar la curiosa Pared Bucólica, pero debatiendo con alegría si intentar la Tierra de Dinosaurios o la Bàlsam de Tigre. Nos decidimos durante el desayuno por la Bàlsam (como ya habréis deducido por el título de esta entrada :-P)
Disfrute de vía y de pared! Para nosotros esta es la segunda vía por la zona y cada vez nos gusta más :-D
Pero a pesar de disfrutona, no se regala nada! Hay que currársela. Los primeros 3 largos empiezan con un desplome o barriga reventona de antebrazos para después dar lugar a placas de escalada continuada y muy guapa :-D El quinto largo termina con un desplome aún más grande que hay que superar directamente con estribo, o contornar por la izquierda donde se encuentra una linea de 6a+. Superar el desplome directamente … ni idea que grado tendrá… no hay para agarrarse de nada… incluso con estribo no es trivial. Para el que va de primero es más fácil contornar la barriga para pillar la linea de subida, para los que van de segundo, para que puedan flanquear la barriga tendrán que tener la cuerda un poco floja, si está muy tensa el roce no se lo permitirá flanquear con facilidad. Manu abrió este largo flanqueando de manera muy guapa el desplome – quizás el paso mas expuesto de la vía. Susana hizo un bonito paso de Ae usando la línea directa con un estribo improvisado y João… bueno.. a piñón.. jajajaj mejor dejarlo por aquí… no hace falta explicarlo todo ¬¬ :-P
Otra característica curiosa de la vía es que para escalador@s de baja estatura puede ser bastante c*br*nceta.. :-P especialmente en los pasos de desplome/barriga. Estos pasos se superan tirando casi exclusivamente de brazos y de determinadas presas que o se llega o no se llega… no hay tu tía… al menos a nosotros así nos lo ha parecido.. Por otro lado, en los largos de placa, la escalada es homogénea y ahí la altura de la persona ya no es escusa ;-P
Aunque los largos de placa son reseñados como V/V+ en las reseñas que se encuentran por internet, son sin duda largos de escalada fina y atlética. Tirando algún que otro buzón esporádico las presas de mano que se encuentran en las placas no permiten meter más de dos falanges. (jijiji)
Los seguros están muy bien pensados y colocados, y la vía está toda muy bien protegida :-) se puede decir que alejan lo justo, más seria demasiado y menos, aunque se podría agradecer, también podría caer en el exceso. Así que muy bien por los seguros :-) Las reuniones son muy cómodas.
Ah! nosotros para ganar tiempo empalmamos el cuarto y quinto largo. La linea es muy recta y no añade mucho roce a la cuerda.
Tenemos publicado en Wikiloc la aproximación. Ambas aproximación y bajada son fáciles de encontrar y directas a su destino. Suele haber hitos o puntos rojos a lo largo del camino. La bajada se hace siguiendo la cresta por el camino de la izquierda hasta entrar más adelante en el bosque que se bajará por un camino que más parece un tobogán de tierra que termina donde empieza la tartera que también se podría llamar barranco seco. De ahí todo recto hasta la carretera.
Algunas fotos…

Susana en el tercer largo. Antes de entrar en la placa hay un paso de bloque que intentamos pasar en bavaresa. Los alejes de las presas obligaron a Susana a bajarse. Como dijimos.. vía cabronceta.. o llegas o no llegas :-O João intentó el largo y voló literalmente al ser escupido intentando el paso de bavaresa. Al final lo logró superar al segundo pegue. (… vaya vuelo… :-O :-O Aplausos al asegurador! :D)
Salud! Y respecto por la Naturaleza que bien lo necesita…
1 respuesta »