Hola a tod@s!
Después de un tiempo por Nepal estamos de vuelta a Pirineos =) (una vez más tenemos que decir que estamos muy pendientes de escribir una entrada sobre este último viaje, pues ha sido una revelación muy inesperada…)
De vuelta a Pirineos hemos decido, esta vez con l@s compañer@s, ascender a la Punta Suelza (2.974m).
Los compañer@s: Ernest Equipa’t, Vane, Ivo y Núria. Sois l@s mejores!!!!!! :-D
Antes de nada, aquí está el track de la ruta =)
Empezamos la ruta desde el aparcamiento que hay abajo junto a la carretera un poco más arriba de Parzán. La primera etapa es un poco durilla para el ‘psicológico’ pero se hace bien :-) 8 km de pista forestal hasta la Presa de Urdiceto. La pista permite subir en coche hasta la presa; no sabemos si se puede dejar el coche allí aparcado mucho tiempo. Pero vamos, que no tendría la misma gracia subir con coche :-P así que para caminar fuimos.
Increíblemente, y debido a las nevadas de la semana anterior, pillamos nieve a partir de la presa. A partir de aquí, tooooda la montaña estaba nevada y bien nevada. Eso claro, nieve recién caída en tiempo de tanto calor, los aludes de nieve fundida estaban por todas partes! Mucho ojo!!! De hecho, justo después de la presa cayo un alud de fusión que bajó casi hasta un camino que pasaba más arriba.
Superada la primera pala de nieve, llegamos a un cruce de caminos que nos abre la vista para toda la Bal de Chistau. A la izquierda hay una cabaña que no la hemos explorado. Y por la derecha vamos hasta el Lago de Urdiceto donde está la cabaña libre que fue restaurada en 2009. Llegamos sobre las 20h.
La cabaña de Urdiceto está en muy buenas condiciones. Tiene dos habitaciones pequeñas aún vacías en la planta de abajo. Abajo es también el comedor que cuenta con una estufa de leña, mesas y bancos. En la planta de arriba hay colchonetas con somieres de laminas. Para entrar en la cabaña fue necesario cavar un poco de nieve acumulada que había a la puerta y quitar un poco que había dentro también. Había mucha agua en el suelo, pero había también escobas y cubos y pudimos retirarla.
Al anochecer (cerca de las 22h casi) bajó una fuerte niebla. Esperamos con expectativa que durante la noche el cielo se abriera y helara para endurecer la nieve. Tal y como estaban las condiciones de la nieve, tan fácilmente transformada con las temperaturas altas del día, necesitábamos de una buena helada para poder atacar la cumbre pronto, pronto por la mañana con seguridad.
La noche tranquila y caliente en el refu =)
Por la madrugada cielo despejado y nieve dura lo suficiente como para necesitar crampones nada más salir de la cabaña – excelente! =)
A las 6h empezamos a caminar, con los primeros rayos de sol de la mañana. La transformación de la nieve sería rápida apenas empezara a recibir el sol directo del amanecer, así que nos pusimos un límite, a las 9h30, si no estamos casi en la cumbre, se vuelve para atrás.
Media hora después de empezar a caminar, comenzamos a flanquear la primera pared de manera a colocarnos delante de la pala que nos subiría hasta el collado. Para subir al collado el camino no era obvio. Todas las paredes a nuestro alrededor tenían fuertes purgas de esa misma semana. De hecho, la pared a nuestra derecha había escupido un alud de bloques de hielo de 1 metro de diámetro! Caminar entre ellos era como estar en otro planeta :-O Con la nieve aún dura, serian las 7h, tiramos recto arriba por la pala hasta al collado, evitando también estar por debajo de las cornisas.
Las vistas en el estrecho collado son una pasada! Del otro lado se asomaba el valle de Pineta, con el Monte Perdido al fondo, los Astazus, y mucho más…
Desde aquí seguimos la cresta flanqueando más adelante algunos bloques de piedra a nuestra izquierda. No es necesario trepar por ningún sitio ;-). El camino era directo. Eso sí, un flanqueo bien inclinado con un patio como mínimo importante. Nosotros nos encordamos.
Cumbre a las 8h!!! :D palabras para qué?
Media hora después empezamos la bajada – nunca habíamos estado tanto tiempo en una cumbre!! :D Era cerca de las 9h y el sol ya estaba haciendo estragos en el manto nivoso, los pies se hundían más, el peligro de aludes aumentaba. Nos vamos!!! Con toda la atención y bien separados un@s de l@s otr@s, bajamos por la misma huella que subimos.
A las 10h ya estábamos en la cabaña. o.O ..que rápido… :-P
ahora lo típico, alegrar la panza y poco a poco de vuelta al coche =)
Espectacular ascensión!
Gracias compañer@s!
=)
1 respuesta »