Saltar al contenido.

Estreno de Escalada de Vías Largas en Sant Llorenç de Montgai

Hola!

(madre mía la que llueve hoy no deja a nadie ir a entrenar.. ¬¬ pues mira el momento perfecto para escribir en el blog =)

El finde pasado fui con Kiko escalar unas vías largas a Sant Llorenç de Montgai. Kiko es un gran amigo nuestro y hemos escalado y salido a la montaña muchas veces juntos pero nunca habíamos hecho vías largas (Susana no ha venido :-o, está fuera en el extranjero trabajando :-o :-o Suuuuuuuu). Además, Kiko se ha pillado unas Kordas Kione 8.3mm como las nuestras, así que hay todas las razones para salir a roca!!!

Montgai es una escuela perfecta para empezar :-) y la pared Formiguera ideal para poner al día las técnicas de progresión en largos y conocer mejor al compañer@ de cordada. Las vías, a pesar de «largas», son cortas jejeje, 3 o 4 largos como mucho, con grado muy asequible y muy bien equipadas, de muchas se puede rapelar y por eso tienen un grado de exposición muy bajo. Además, en la pared de Formiguera las vías están todas unas al lado de las otras lo que nos permite hacer varias vías en el mismo día; al terminar una rapelamos hasta pié de vía y empezamos la siguiente. Y caso no se quiera rapelar se puede bajar tranquilamente por el sendero que hay por detrás de la pared. Ah! Y la roca es de excelente calidad, nada sobada a pesar de la afluencia de gente.

Pero antes de empezar a escalar, nada mejor para calentar motores que pasar por el bar del pueblo a tomar algo :-D

Hicimos 4 vías en total durante el fin de semana (por orden). (si pinchas en los nombres se abren enlaces para otras webs con crokis)

Aquí un poco de nuestra experiencia :-)

Lo Pep

Podemos encontrar la entrada a la vía justo al lado derecho de la Normal. Hay unos escritos en una roca que lo indican, la verdad es que ya están un poco borrados. Da una tranquilidad increíble escalar una vía donde los parabolts aún brillan y son tan abundantes. Realmente una vía a no perder en esta escuela. El primer largo es como casi todos los primeros largos en la Formiguera, una rampa de III que se va enderezando hasta alcanzar el grado máximo de la vía en el ultimo largo. Los segundos y terceros largos son muy «disfrutones» :-) bueno que decir…, todos los que hemos hecho en esta escuela son «disfrutones». Quizás el paso más difícil esté en la travesía que hay nada más empezar el tercer largo. Sin embargo, es una vía que se hace bien si tienes en V. No aprieta mucho para el grado, al contrario de la Martinetti ¬¬. Para rapelar hay que coger la reunión de la vía que está justo al lado «la Normal» y bajar hasta una reunión  que hay justo al lado izquierdo de la R1 de la Lo Pep (fijaos en ella cuando estéis subiendo).

DCIM101MEDIA

DCIM101MEDIA

Fotos desde la R1 – Kiko escalando, bueno ya estaba en la R2 jajaja

Lo Pep R2. Foto de Kiko.

Lo Pep R2. Foto de Kiko.

Claro.. casi solo hay fotos de las Rs… jajajaj a ver como se hace un foto asegurando al compañero… jajajaj ¬¬ mejor que no se entere si la haces jajaj

Lo Pep R3. Foto de Kiko

Lo Pep R3. Foto de Kiko

Kiko rapelando por la cenal del la Normal.

Kiko rapelando por la canal del la Normal.

Yo rapelando. Gracias Kiko por esta foto espectacular! :D

Yo rapelando. Gracias Kiko por esta foto espectacular! :D

Martinetii

La vía mas comprometida del fin de semana y la que nos dio más juego y más placer! Los primeros dos largos se hacen muy bien y son muy cortos. Pero los tercer y cuarto largos, son V/V+ pero no son nada regalados, hay que ganárselos :-) Si uno va justo de grado costará. jejeje. El tercer largo empieza con un importante aleje que después se convierte en alejes mantenidos a lo largo de todo el largo (largo largo largo.. que largo se hizo este largo… eh Kiko?) jajaja grande!!! :-D encadenado con mucho honor!!! Este tercer largo termina con una travesía a la izquierda que va a pillar la vía que está al lado, que es un 6a que ahora no me acuerdo del nombre… perdón! Ah sí… Garrets-Eusebi. Aquí al loro! Nosotros nos encontramos con una situación que no estaba descrita en las reseñas de Internet. Hay una R adicional a este nivel. La R no es la misma que la de Garrets-Eusebi, nos quedamos con la sensación que la R de la otra vía es una de fabrico casero que estaba más a la izquierda. De echo, el último largo no es compartido entre la Garrets y la Martinetti, al contrario de lo que aparece en ciertas reseñas y croquis. La R3 de la Martinetti es la primera que nos aparece en la travesía, y el último largo es el que sigue por la izquierda. Bueno dicho esto me tocó a mí abrirlo. Esta vez fui yo el que apretó bien! jajajaj mecachis que me tuve que colgar de la primera chapa.. la segunda aleja un poco, y aunque no es necesario, yo me estrené poniendo un tascon en un puente roca precario entre las dos chapas. Quita miedos sí, pero fue más la ilusión de poner mi primer tascon por necesidad que otra cosa :D jajajaj dicho esto, aprieta aprieta ese V+ y hasta la segunda chapa. Para V es bien superior en estos pasos. Después se mantiene en V pero afloja lo suficiente para que se deje hacer bien. Al final una R un poco rara pero una R :-) Después de esta vía cogimos el sendero y p’al coche.

DCIM101MEDIA

Desde R2

DCIM101MEDIA

Desde R2 y Kiko en R3 – veis la travesía?

DCIM101MEDIA

Desde R2

DCIM101MEDIA

R4 con pase al arbusto

Memoria Selectiva

hmm… nombre curioso :-o

Una vía muy bonita también. Por lo que vimos todo un clásico de la zona. Genial para empezar la jornada. El domingo fuimos los primeros en llegar a la pared, pero la verdad es que no paso mucho tiempo hasta que llegó otra cordada para hacer la Marinetti.

Un largo inicial de III seguido de una placa vertical de IV terminando con un V/V+ también vertical con una pequeña barriga al final. No recuerdo que este largo aleje, y recuerdo buenos cantos. En general en esta roca hay buenos cantos =) y cánticos también cuando aprieta.. jajajaja

Rapelamos por la misma vía bajando hasta la R1, ahí dejamos unas mayones que recuperamos al subir la Sabina Wall. En realidad hay que rapelar hasta la R2 (de la Normal creo) y desde ahí hasta al suelo. Veréis, son las R que tienen argollas :-D ojo a los árboles! Vaya lio nos montamos en este rapel ¬¬ ojo también al recuperar la cuerda, hay cierta facilidad en que se quede enredada en los árboles de arriba.

DCIM101MEDIA

primera visión de la vía el sol aun no calienta

DCIM101MEDIA

R1

DCIM101MEDIA

Kiko escalando el paso duro de L2 – no le digáis que he hecho la foto jajaja

DCIM101MEDIA

descansando los pies. disfrutando del paisaje :-)

DCIM101MEDIA

Kiko rapelando

Sabina Wall o la de los Jesusus.

Empieza un poco más a la izquierda que Memoria Selectiva, tiene una R0 a pié de vía porque está elevada del suelo en un bloque de piedra. Al estilo de la vía anterior pero un poco más durilla en el ultimo largo y con un aleje más pronunciado, pero con muy buen canto. El segundo largo muuuy chulo :-) Un logro más para nuestra cordada!!

DCIM101MEDIA

Kiko escalando L2

DCIM101GOPROGOPR4353.

Arriba del todo. Muchas gracias por esta foto tan chula Kiko :-)

DCIM101GOPROG0744376.

Toma ya cordada!!!!

Total! Un finde con 10 reuniones y 4 rapeles, 2 aproximaciones y dos regresos. Genial!! Cervezas y bravas! Mejor solo si hubiera estado Susana :-) Pero pronto estará aquí y seremos cordada de 3!!! Oh yeah!! :D

1 respuesta »

¡Cuéntanos algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Views / Visitas

  • 53.351 cientific@s mochiler@s

Antiguallas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Write your e-mail to start following this blog and get updates on new posts via e-mail.

A %d blogueros les gusta esto: