Saltar al contenido.

Vía Cainejo, Paret del Grau – Coll de Nargó, Alt Urgell

Buenooooooorr!!!

¡Por donde hemos caído este fin de semana! Después de nuestra última escalada, hace casi un año, este finde nos hemos vuelto a dejar caer por el Alt Urgell!!! ¿Habrá escuela (creo que se puede llamar universidad) más peculiar que esta? Bueno, seguro que sí, esta es la leche! Y es que el Alt Urgell no tendría para nosotros el significado que tiene si no fuera por un gran compañero y escalador que admiramos, sí, tú, Ivo!, que nos implantó rápidamente la semilla de la adrenalina de escalar aquí! ¡Toma ya! La adrenalina, la cabeza y el compromiso que impone esta escuela. El Alt Urgell… :-D

La elección para este domingo fue el Coll de Nargó y la Paret del Grau, y concretando, la vía Cainejo. Una vía corta (50m) de V+ que se puede combinar con ‘Si fa sol’. Fuimos Kiko y yo (João) el sábado con la calma para reconocer la zona ya que era nuestra primera vez y con intención de escalar el domingo. Empezamos bien, ¡hay intención! :D jajaja

Paret del Grau - hay más vías equipadas que no están aquí reseñadas. Foto encontrada en http://sisbemessanapren.blogspot.com/2013/03/coll-de-nargo-vies-manelet-i-cainejo.html

Paret del Grau – hay más vías equipadas que no están aquí reseñadas. Foto encontrada en http://sisbemessanapren.blogspot.com/2013/03/coll-de-nargo-vies-manelet-i-cainejo.html

Pasamos tranquilamente el sábado por la zona, reconociendo la aproximación, la vía, la escuela en general y dando un paseo por Organyà. Hay ahora muchas más vías equipadas que las que aparecen en las imágenes que encontramos con más facilidad por internet. Al lado derecho de Caijeno hay al menos otras 3 vías, creo recordar. Eso nos hizo tardar un poquito en reconocer la vía, pero tampoco fue tan difícil. Una vez reconocida la vía el día anterior, pues domingo iríamos directos al grano!

Terminamos la tarde en el Bar La Societat en el Coll de Nargó jugando una buena partida de ajedrez. ¡Toma ya! Anda que no estuvo reñida la partida! ¡Qué tensión! jajaja :-)

Al día siguiente sobre las 8h30 estábamos a pie de vía.

Un cafe por favor...

Un cafe por favor…

La Paret del Grau

La Paret del Grau

vistas a las vías Africa y Manelet

vistas a las vías Africa y Manelet

El sol ya se levantaba en el cielo pero una nube impedía que nos llegara su calor matinal, así que costó arrancar motores. Empezamos la vía, abro yo.

«vaya aleje nada más pa empezar, ¿no?»

«¡ya ves! jajaja«

Venga, flaqueo la barriga buscando una travesía pequeña hasta la primera chapa, a unos 3 metros del suelo. Voy bien frío del melón y acabo poniendo un baga en una rama pequeña – quitamiedos, pero funciona. Chapado el primer parabolt, ¡sigo! Hay una pequeña barriga después de la segunda chapa pero con buenos agarres. Justo después llegamos a una otra barriga. Jolín es un V, tendrá salida. Miro, remiro vuelvo a mirar, jolín no lo veo. :o :-O!! Lo pienso bien… Kiko me dice «tío, tienes la chapa ahí delante.» … «ya tío, no está tan delante… está un poco más arriba..» jajaja, ¬¬ finalmente veo lo que me faltaba ver! ¡El agarre!

¡Jolín! ¡es verdad! Estamos en el Alt Urgell, aquí no se viene a pasear… aquí se tiene que escalar.. sea el grado que sea. A diferencia de otras escuelas que en los V muchas veces vamos medio trepando por presas pequeñas, en el Alt Urgell, normalmente, hay uno o dos pasos posibles. Sí, son de V, pero son aquel paso. No hay otro. Y este era un caso típico de esos. Así que me llene de coraje para superar el aleje y me lancé al paso. Lo saqué con cierta facilidad. Buen canto, se junta manos, y pa’riba!

Jooorll… perdón por flashear la vía jajaja pero esto es un blog personal por si no os habíais dado cuenta jajaja contamos lo que nos da la gana :P

Total… el paso en sí me resultó fácil de resolver, pero me había costado mogollón en leer la vía… «Voy frío de coco… muy frío«… «el grado no está siendo un problema… me está costando leer la vía, pillar el truco de la roca… joder… aun estoy en el saco de dormir!» «AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHH» bueno para qué contar… buscando despertarme contamino la tranquilidad de la montaña con un berrido infantil. Algo ha funcionado, estoy más despierto.

Seguimos p‘alante.. voy por la 4ª o 5ª chapa creo.

Llego a lo que lla«de canal«. Un tobogán al estilo barranco donde cabe el cuerpo de una persona justito. Ya lo veo, la vía va por aquí. Guapa, realmente muy guapa la línea. Miro arriba, a ver donde está la siguiente chapa… bueno… anda que no falta… mejor me olvido de ella… Eso, que la canaleta esta se hace pero no vale caerse, unos 5/6 metros habrá hasta la siguiente chapa.

Miro, pienso, respiro, toso, estornudo, bostezo, pienso otra vez, qué guapa es la roca, qué bonita esta línea, como aleja la c*b***a… yo creo que alejaba tanto que ni falta hacía decir «al loro», para qué… jajaja

PA’RIBA!! !!!A POR EL ALT URGELL!!!

Y eso, si estoy ahora escribiendo (justo es domingo por la noche) es porque no me he caído en el paso. :-P después de la chapa una incorporación a la derecha para dejar la canal. (En este paso me crezco y saco de los tascones y de los friends)

!!!TOMA YA, ANDA QUE NO!!! !!NOS HEMOS ESTRENADO CON LOS FRIENDS!! (bueno ya los habíamos usado en algún curso pero nunca en situación real.. situación real…, eh… algo chungo de verdad…. jajajajaja :D)

Alejaba otra vez el paso pero la postura era muy cómoda, así que saco del rojo de CAM (tascón) y lo pongo en un agujerito que hay. Má-o-menos encaja bien. Un poco más arriba a la izquierda hay una ranura. Justo entra el negro (5) de Metoliiuuuuuuuuuuuuuuuuus!!!

oh yeah baby!! Aunque no os lo creáis fuimos cordada pionera en tener la nueva gama de Metolius en España, !y hoy los estrenamos! Os contamos, a principios de año la tienda Equipa’t avanzó sin miedo en ser la primera tienda en territorio nacional en tener a la venta la gama de los ultralight de Metolius, y nosotros, como estamos siempre al loro y ya lo veníamos venir, y como las ganas de esto son muchas, pues nos hicimos con un semi-juego del 2 al 7. !Qué bonicos son! Cómo trabajan de bien… ahí os lo dejo! tirururu….

total!! el negro número 5 reduciendo el último aleje del largo. Jolín que ya he escrito mogollón, alguien va a leer esto?!?! :o ni Kiko se lo va a leer!! jaja voy a dejar esto aquí escrito a ver si se lo lee o no. Si lo lee ya me dirá algo.. jajaja :P

total, estoy en la R1. Vaya curro! vaya disfrute.. el Alt Urgel! y eso que es una vía pequeñita, una pequeña muestra de lo fuerte que hay que estar para escalar aquí.

«Kiko, sube«

Con muchas ganas, Kiko se hace al largo. Aún con el coco frío, los motores costaban aún arrancar, la nube seguía tapando el sol, a veces se dejaba ver… Kiko iba progresando en el largo. Fue su primera vez en el Alt Urgell, genial!:D espectacular bautizo! Fuimos hablando continuamente y, aunque de segundo, se iba imaginando haciendo el largo de primero (muy bien hecho ese pensamiento) y c*g*ndose en todo por los alejes que le hubieran tocado. Jajaja, ahora entendía un poco mejor algún grito o bufido mío antes jajaja

Desde R1, Kiko subiendo L1

Desde R1, Kiko subiendo L1

Llegado a la R1, Kiko no se veía para subir de primero el L2. La verdad es que del L2 no se veía nada. Había una pequeña pared delante de nosotros, 2 o 3 metros, y después todo desaparecía. Organizamos las cuerdas en la R y me lancé al largo. La pequeña pared se pasaba con facilidad, buenas manos, algún alejillo (para variar ¬¬) entre la segunda y tercera chapa y ¡toma ya! otra vez el tascón rojo triunfando en la pared! jajajaj y esta vez no lo movía nada! agarrado como no veas. ;-)

Después de la tercera chapa, miro buscando la cuarta. Me encuentro delante de una «placa tumbada», pero no tan tumbada, de unos 10 metros, quizás alguno más? Miro y remiro… vosotros veis algún parabolt? yo tampoco jajaja! Arriba del todo se hace asomar por la roca. «Ya vi dónde estoy… placa tumbada, aquí no cae nadie pues paqué..» jajaja. La verdad es que la placa se veía fácil. Miro y veo ya algunos agujeros o fisuras. Hmmm.. estoy hoy va que arde. !Voy! unos metros más arriba sale un «buraco» que miro, hmmm… aquí entra el verde, el 6! ¡Y entra perfectamente! ¡paso protegido! segundo friend hoy, Metoliuuuuuuuuuuuuuuuuuuuus!!!

Un poco más arriba otra fisurita, creo que entra el amarillo, el numero 2. Me cuesta un poco pillarle la postura, y después de probar también el numero 3, acabo colocándolo bien, una protección más. De aquí ya directo al parabolt de arriba. Se ha de superar en pequeño resalte y llegamos a la R2 (final de vía). UUALLAAAA qué vistas para el otro lado de la Paret del Grau! Que en realidad es una cresta :-P

R2 mirando a la izquierda

R2 mirando a la izquierda

R2

R2

«Kiko, cuando quieras sube.»

Kiko este largo lo hace con suma facilidad. Era un largo mucho menos exigente que el anterior, no hay comparación. Kiko podría haberlo hecho de primero, pero bueno, repetiremos la vía al revés :-D Kiko se entretiene también con los friends, mola!! le estamos pillando el truquillo :-P

Llegamos a la R los 2. Vía concluida. =) ¡Fotacas!

Vía Cainejo - R2

Vía Cainejo – R2

Vía Cainejo - R2

Vía Cainejo – R2

De aquí hay que rapelar hasta el suelo, pero haciendo dos rapeles, de la R2 a R1 y de R1 al suelo. La verdad es que no sé si de una tirada se podría llegar al suelo, si sí, sería justo, justo. Pero de todas maneras, sería demasiada cuerda para recoger y las probabilidades de quedarse enganchada serían muy elevadas. Para qué arriesgar.

Cuando empezamos a rapelar, eran las 12h. No estábamos cansados de músculos, pero ponerse en otra vía ya se nos haría tarde. Y la verdad es que de coco ya estábamos satisfechos =) ¡volveremos, y pronto, para seguir cogiendo fuerza en el Alt Urgell!

DCIM101MEDIA

DCIM101MEDIA

DCIM101MEDIA

Así que de aquí de vuelta al bar de La Societat para comer y de vuelta a Barna.

Saludos a tod@s y muchas gracias a l@s equipadores y reseñadores.

=)

1 respuesta »

¡Cuéntanos algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Views / Visitas

  • 53.351 cientific@s mochiler@s

Antiguallas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Write your e-mail to start following this blog and get updates on new posts via e-mail.

A %d blogueros les gusta esto: