Saltar al contenido.

Dive #4 – Llosa de Palamós, la cuarta del OWD

Fecha: 07/05/2017

Lugar: Llosa de Palamós, desde Barco con el H2O Diving Center.

Tipo de inmersión: Simple. Pero menos de 24h desde las últimas inmersiones. Cuarta inmersión, del curso OWD 226 (ACUC) con el CIB.

Temperatura del agua: 15ºC

Visibilidad subacquatica: 8m

Equipo: 5mm + shorties del CIB de 2.5mm, gorra, guantes. Jackets y reguladores del CIB.

Plomos: 9kgs João. 3Kgs.

Capacidad Botella: 15L João y 12L Susana.

Presión inicial: 190ATM João y 200ATM Susana. En el barco de descolocó la primera etapa de João y se perdieron unas 20 ATMs.

Presión final: 20ATM Joao y 5 ATM Susana

Hora de entrada: 13:00

Intervalo en Superficie: 19h aprox.

Profundidad máxima: 25.7m

Tiempo de total de inmersión: 38 minutos

Tiempo total acumulado: 2h33m

Compañer@s: Andreu Llamas (organizador de la salida colectiva) y compañeros de promoción e instructores del CIB que se repartieron por toda la Llosa.

Especies observadas: Peltrodoris Atromaculata. – es el símbolo del CIB =)

La historia:

Nervios y suspense. Nos vamos a tirar al agua en mar abierto. Nos equipamos dentro del barco a medida que llegamos, el objetivo es estar listo cuando pare el barco, para no marear. Barco anclado, preparan un cubo con agua para poder limpiar las gafas antes de saltar al agua. Gafas puestas, respiradores en la boca, paso de gigante, splash! Creo que lo primero que hice fue mirar hacia bajo, para perder el yuyu de estar en aguas tan profundas. Se espera una inmersión de 25 metros. Nadamos hasta el cable de fondeo, vaciamos el jacket, y poco a poco empezamos a sumergirnos. Ver tanta gente cogida del cable, al contrario de agobiarnos, nos da una inesperada sensación de confort. Fuimos con Andreu y a nuestro lado iba Nuria y Judith con Adrià. Cuando quise darme cuenta íbamos solo nosotros 6 sin nadie más a la vista. Pudimos compensar mucho mejor de lo que esperábamos. Bajamos, tal como estaba previsto, por el dedo hasta los 25.7m. Ahí, entramos por el pasillo. Muy estrecho, muy divertido! Con las paredes llenas de vida. Tal como se ve en la reseña. Pero antes de llegar aquí vimos una vaquita suiza (Peltrodoris Atromaculata), de echo, estaban dos lado a lado. Al volver a la zona de fondeo, como aún teníamos aire y nos sentíamos bien, seguimos la inmersión por la «parte de atrás» hasta que el frío y el «aire» (más bien la reserva) se hicieron notar. Nos colocamos en el cable de fondeo y poco a poco, haciendo la respectiva parada de seguridad, salimos a superficie. Me cuesta acordarme de más detalles. Tanto Susana como yo nos sentimos muy bien de cabeza y de respiración, hemos estado un total de 38 minutos habiendo bajado a 25.7m.

Crokis de la Llosa de Palamós, imagen de la guía de Andreu Llamas, «Las mejores 200 inmersiones de la Costa Brava».

1 respuesta »

¡Cuéntanos algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Views / Visitas

  • 53.177 cientific@s mochiler@s

Antiguallas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Write your e-mail to start following this blog and get updates on new posts via e-mail.

A %d blogueros les gusta esto: