Saltar al contenido.

Primera repetición de la vía Aigua de Déu en Solsona!

Ni sabemos bien por dónde empezar!
El pasado 27 de marzo teníamos quedado con Salva ir a escalar en pared. Salva mantuvo en secreto casi hasta el final la vía que íbamos a hacer. Al final, ya casi en el bar del desayuno, nos lo contó, «una pared a la sombra en un lugar salvaje, donde no hay nadie». El lugar era en Solsona, en la pared conocida como «La pared de las Batallas», por las aventuras que han vivido allí sus aperturistas.

Nos cuesta expresar con palabras ahora aquí en el blog lo que vivimos ese día. Esta semana hemos hablado tanto de esta ascensión. Vamos por partes…

Salva nos dio la oportunidad de hacer con él la Primera Repetición y Ascensión de su nueva vía, la «Aigua de Déu» !! Roca virgen en Solsona!

Por qué primera repetición y ascensión? La primera ascensión de la vía la hicieron Salva y Santi Marzo. Pero después de esa ascensión, Salva consideró que los últimos dos largos se solapaban con otra vía que ya existía en la pared y cambió el recorrido de la vía, dándole unos nuevos tercer y cuarto largos; y en estos largos, nuestra ascensión sí fue la primera.

Aún no tenemos crokis de la vía, eso lo tendrá que hacer su aperturista: Salva ;-)

Salva ya nos ha mandado el crokis de la vía, ¡Regalad la vista! Cómo el mismo relata en su blog, y citamos aquí:

Y así es la pared de las Batallas,  con su espectacular  loma de 180m abierta al valle y por donde navega la vía  Llamps de llams  de Lluis Parcerisa.

Ya donde empieza la pared este, se situa la via Stop CO2 que fue la primera vía abierta, en el  98 por Garriga, Marcelo y Casas. Junto a ella y más hacia el centro de la pared  en el 2004  L. Parcerisa abre la via Palestina. Todas ellas son vías poco equipadas, a proteger  y navegar bien,  se mueven en el 4º con tramos de 5º puntuales.

Agua de Dios  equipada en Septiembre de 2016 surca algún tramo más vertical. Se sitúa más en el centro de la pared,  cercana a la canal, es la más difícil y la que tiene más equipamiento. Aun así, si no se completa la protección hay tramos bastante expuestos. A destacar su continuo y excelente segundo largo y el  apretón que requiere el tercer largo.

aigua_de_deu

Croquis vía L’Aigua de Déu Ver imagen tamaño completo

(escrito en el post original) Lo que contaremos aquí será nuestra experiencia y las conclusiones a las que llegamos en esta ascensión, quizás en futuras ascensiones se reajusten los grados y las distancias.

Aparcamos el coche en la zona donde aterrizan los parapentes. Vislumbramos un paisaje solitario y virgen, a los ojos de João le parece dinosáurico.

Salva y Susana preparando el material

Al contrario de la mayoría de las vías, para ascender la Aigua de Deu primero hay que bajar al infierno, al valle del infierno, y luego ascender al cielo.

Lo que hicimos fue ir a buscar los rápeles de las reuniones de una vía que está en la parte izquierda de la pared, equipada por Parcerisa. Estaban reseñadas 5 reuniones rapelables, pero pudimos empalmar en solo 3 rápeles de casi 60m cada uno; bueno, el último fue de más de 60 metros, pues usamos el chicle de las cuerdas para tocar suelo ;-) La primera reunión solamente tenía una argolla unida a un parabolt por una cuerda ya vieja, reemplazamos la cuerda por un cordino Kordas de 7mm (27/05/2017). Las demás reuniones de esta vía por donde rapelamos tienen todas dos argollas.

Bajando hasta los rápeles.

Sustituyendo la cuerda vieja por un cordino nuevo.

Este día estábamos probando dos nuevos aseguradores. Susana tenía el Megajul de Edelrid y yo el Grivel Master PRO. Ya os contaremos más sobre nuestra experiencia con ellos.

Susana rapelando

Una vez abajo, hay que seguir la línea de la pared, dejándola a la izquierda. Nos podemos ubicar por un gran pino muerto que sobresale del bosque. El bosque, a pesar de salvaje y denso, tiene caminos naturales en su interior que nos permiten progresar.

Susana al pie de la Pared de las Batallas.

Llegados al pie de vía, nos tomamos un merecido descanso y aprovechamos para marcar el inicio de la vía con sus respectivas iniciales (AdD).

Marcando el inicio de la Aigua de Deu.

Pie de vía Aigua de Deu.

Susana, Salva y João

Empezamos a vía!
Salva decide abrir todos los largos, es su vía, y es la primera vez que se hace, caerán muchas piedras y a saber qué se encuentra. Perfecto! Además es semi-equipada, y nosotros aún nos estamos introduciendo a ese mundo, y no es nada fácil proteger en conglomerado.

Primer Largo: 55m, IV+, 8 parabolts, 2 friends.

Salva iniciando el primer largo. João asegurando.

Empezamos!

Susana climbing :-P

parabolt del bueno!

Algún que otro paso más duro en el largo, se supera sin problema.

Un ambiente sobrecogedor

R1

R1

Segundo Largo: 35m, 6a+, 9 parabolts, 1 friend.

Un largo guapísimo! 6a+ mantenido, casi sin descanso hasta la R2. Pasos muy estéticos, presas pequeñas, vertical! Termina con una repisa a la que sigue un paso fino. Según Salva, si no fuese esa repisa para dar un poco de descanso, y el paso este final más fino fuese seguido al tramo vertical, el largo quedaría en 6b. Al final del tramo vertical, Salva puso una argolla para que se pudiera trabajar un polipasto para ayudar a subir un segundo. Susana se cayo en este largo por una presa que se soltó y por antebrazos petados, pero lo logró sacar todo en libre al volver a colocarse en la roca. Yo logré encadenarlo al primer pegue. _Yeah_ fruto de tanta roca el año pasado :-P

Salva iniciando el segundo largo.

Susana asegurando a Salva

Salva terminando el tramo vertical

Susana superando el inicio del segundo largo. Paso difícil! Una barriga grande que obliga a presas pequeñas a los de baja estatura!

Susana se queda con la presa de la mano! Piedra!!

Susana terminando el tramo vertical

João, postureo mirando el valle :-P

Susana en el final del Segundo largo

La anilla que permite ayudar con polipasto en caso de necesidad. Vistas impresionantes del valle. Salvaje!

R2

Antes de iniciar el tercer largo, Salva quiere sacar un parabolt de la versión original de la vía, ya no tiene sentido que esté ahí. En la versión original la vía seguía por la izquierda con un grado inferior al segundo largo. En la nueva versión, la que vamos a ascender ahora por primera vez, la vía sigue por la derecha.

Salva desequipando la versión original de la vía.

Tercer Largo: 15m, 6b, 5 parabolts, 2 friends, 1 tricam.

Esperábamos que el tercer largo fuese un 6a. Nada más lejos de la realidad :-P El tercer largo empieza con un «flanqueo» por la repisa de unos 3 o 4 metros hasta que te coloca por debajo de una barriga. El primer parabolt está después de esa barriga. Un paso de bloque de 6b que te lanza para un largo de 6a/+ duro que no da descanso hasta la reunión. Pero lo más difícil de este largo, no son los pasos que tiene, que también…, lo más difícil es que después de cada paso casi nunca hay una buena presa para descansar. Uno va de paso fino a más fino. Un largo duro, semi-equipado en una roca que es difícil de proteger. Recordar que al día de hoy la vía aún está por limpiar, caen piedras continuamente.

Salva empezando la Primera Ascensión del Tercer Largo de Aigua de Deu! Bloque de 6b!

Tensión!!

Salva libera el largo!! Entre pasos bloque, finos, colocación de seguros y presas que se quedan de las manos! Qué largo más bonito!! Nos toca a nosotras! Para lograr superar la barriga hay que hacer un buen bloque y llegar a un pico de pato que está un poco más abajo de la chapa. Susana necesita un estribo para poder llegar al pico de pato, pues está muy alto, pero después sigue escalando en libre todo el largo. Yo necesité el estribo hasta casi la tercera chapa, a partir de ahí volví a poner la cabeza en la roca y a escalar. Cómo me cuestan aún las barrigas :-o

Susana bloqueando al inicio del tercer largo!

Pasos finos y muy duros hasta la tercera chapa!

Desplome!

Y a partir de aquí se nos acabó la batería en la cámara! No más fotos! jejeje
Escalamos hasta la R3.

Cuarto Largo: 55m, IV+, 4 express, 2 tricams, 3 friends.

Un largo lleno de esencia, relajante para los que van de segundo, pero que tiene también su compromiso para el que va de primero. Hay que protegerlo ;-) Arriba del todo, un parabolt y un árbol hacen la reunión.

Qué más podemos decir! Nuestra primera Primera Ascensión! :-D ¡Además primera ascensión femenina! Mil gracias Salva por esta oportunidad! Te ha quedado una vía espectacular, difícil, comprometida, con mucha personalidad y en un entorno que nos deja sin palabras del principio al final, con una roca de primerísima calidad!

Salud y Roca!!

3 respuestas »

¡Cuéntanos algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Views / Visitas

  • 52.046 cientific@s mochiler@s

Antiguallas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Write your e-mail to start following this blog and get updates on new posts via e-mail.

A %d blogueros les gusta esto: