Saltar al contenido.

Dive 20 y 21. Las primeras del Advanced!

Toma ya! Quién lo iba a decir… a principios de este año decidimos adentrarnos bajo el agua con el curso OWD en el CIB. Sinceramente, algo que ya rondaba nuestras cabezas hace algún tiempo, jijiji. Y ahora unos meses después nos vemos haciendo el curso Advanced. Lo nuestro es como es, intrincados en muchas activadades que nos encantan y las oportunidades surgen y también se crean, así que aquí estamos! :-P

Sobre toda la compañía del CIB, ni hay palabras. La mejor decisión haber empezado toda esta aventura acuática con vosotr@s. Gracias por la gigantesca dedicación de nuestros instructores de este curso, Andreu Llamas, que también fue nuestro instructor en el Open y es espectacular poder seguir evolucionando contigo, y a Jordi Regás por haberte conocido mejor ahora! :-) Y todos y todas las compañeras de curso! Vaya caña le habéis metido! Advanced 4 the glory!! :-D

Y ahora la historia, sí, en está hay historia.

No todo dentro del buceo es flotabilidad y aleteo. Y estas inmersiones nos han dado una gran «lección» y experiencia. Y ahora mirando para trás podemos analizarlo todo con más tranquilidad.

Buceo tranquilo por la cala de Palamós para hacer ejercicios de orientación, intercambio de aire y balón de deco. Pero algo no va bien cuando nada más empezar nos cuesta sincronizarnos (a Su y a mí), controlar la flotabilidad, y algo más pasa, la botella va que vuela (creo que quedó bien claro cómo compartir aire :-P). Las preocupaciones y nervios de uno se transmiten al otro. Es verdad que cada uno consume lo que consume, pero no es normal que gastemos el doble que los demás compañeros de inmersión.

Entre inmersiónes comemos un sandwich pero cuesta entrar. Para que un bocadillo nos cueste entrar es porque algo va muy mal! (jejeje).

Segunda inmersión más distracciones, dificultad en encontrar la concentración. Fisicamente yo me encontraba bién, no perfecto, pero bien. Pero Susana no, y eso se transmite.

Qué pasó? El resultado de entrar en el agua después de un més intenso de visitar 3 países por trabajo, semana sí semana no, una semana particularmente intensa en el laboratorio, y sobre todo acompañada de una fuerte alergia típica de esta altura del año, y la típica noche mal dormida antes de la salida de fin de semana. Pero sinceramente no esperábamos que nos fuera a afectar tanto. Pero ahora mirando para atrás, sí. Petamos en esta inmersión y el resultado fue el que fue. No es el fin del mundo, jejeje, ni hubo ninguna situación de peligro, pero resultó en una inmersión desastrosa. :-o

La verdad es que ya conocemos estas situaciones en montaña y escalada. Nos conocemos mejor en esos ambientes y conocemos mejor el ambiente en sí. Somos más capaces de predecir cuándo nuestro físico o cabeza no está para hacer la actividad. Pero en buceo nunca nos había pasado. Todo esto es parte de las vivencias que uno va pasando. Y al final, horas de buceo ¿qué son? Exactamente estas cosas. :-P

Sobre el curso en sí:

Gran revelación sobre la brújula. Eso, que no es una brújula, es un compás! Y este pequeño detalle lo cambia todo. Porque como brújula la veíamos muy torpe y poco precisa, pero como compás tiene todo el sentido.

Buceo díficil? Bucear entre dos águas! :-P Nos ha llegado a dar vértigo ir a 10m y ver el suelo otros 15 o 20 metros más abajo. Un tipo de buceo muy distinto para poder aproximarse de puntos lejanos y profundos cuando vas desde playa.

El balón de deco tiene sus truquillos, pero se deja hacer. Para mí lo más dificil ha sido ponerlo de manera que el cable no se desenrolle por el mar, pero lo he logrado! jajaja controladísimo! Además, una cosa buena del flotador cerrado es que sirve de eso mismo, flotador auxiliar cuando estás arriba. Gracias Jordi por este detalle ;-) (y tantos otros!)

Ojo a algunas botellas extra-pesadas que hay por ahí, sobretodo en Palamós. En la segunda inmersión, Susana pilló un 12L como siempre; notad nuestra cabeza que ni nos dimos cuenta de la diferencia de botella. Pero resulta que cuando llegó al agua podía caminar por el fondo :-o ¿qué pasó? Hay unas botellas que pesan unos 3 ó 4 kilos más que las normales. Claro, eso manda allá donde ya sabemos todos los cálculos de lastre y flotabilidad. Al loro que las botellas son todas distintas pero hay unas que son muy distintas.

No hay fotos esta vez :-o

Datos de imnersión:

Dive 20. Caleta de Palamós, 1/4, curso Advanced, 14/10/2017, nubes y después sol, viento flojo de norte. 25-27ºC. Hora de entrada 11h11, temperatura de fondo 17ºC, vis. 20 metros, profundidad máxima 14.6m, profundidad media 10.0m, tiempo de inmersión 50 minutos, lastre 4Kg y 7Kg, Susana llevaba además 0.5kg del balón de deco del CIB. Tiempo de fondo acumulado 16h52. Consumo total de la botella con donación de aire por los instructores. Como se puede ver, nada normal para nosotros. Es verdad que no somos mecheros, pero este consumo de aire fue completamente descontrolado.

Dive 21. Idem de la anterior. 2/4, Intervalo de superfície 1h24. Prof. max. 25.1m, media 11.4, hora de entrada 13h26, tiempo de inmesión 52min, total acumulado 17h44. Consumo total de las botellas y necesidad de recibir aire de Jordi y Andreu.

Mirando el CAS medio calculado de nuestras inmersiones, considerando la media de profundidad de cada inmerión, tenemos 17.5 y 19.25, si calculamos para estas dos inmersiónes nos dan valores superiores a 30. Números a parte, es un ejemplo y una experiencia de cómo una situación de desconfort físico, que no traería ningún problema si estubíeramos en casa viendo una peli, puede generar situaciones de riesgo bajo el agua.

Y esta ha sido la pequeña historia de las dos primeras inmersiónes del advanced. :-o

Después de estas dos inmersiónes vino la «pausa pranzo», o sea el tupper de la comida, que Susana apenas pudo comer, y la preparación para la tercera inmersión, la nocturna!

3 respuestas »

¡Cuéntanos algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Views / Visitas

  • 53.177 cientific@s mochiler@s

Antiguallas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Write your e-mail to start following this blog and get updates on new posts via e-mail.

A %d blogueros les gusta esto: