Saltar al contenido.

Dive 22. Nuestra primera nocturna

Seguimos con la tercera inmersión del curso Advanced después de dos en la Caleta de Palamós.

Después de lo que contamos en las inmersiones anteriores, Susana decidió no hacer esta inmersión, y fue la mejor decisión ya que físicamente no se encontraba nada bien. Necesitaba descansar y recuperarse para poder disfrutar al día siguiente de la inmersión en el Boreas y no echar las dos a perder. Y además, y sobre todo, por no comprometer la inmersión del grupo. Habrá que compensar esta inmersión nocturna! jijiji. Yo hice pareja con Jordi Regás.

Dive 22: Illa Negra, Aiguablava, Curso Advanced, Nocturna, 14/10/2017, viento flojo de Norte lo que dejava un mar completamente tranquilo pese a que la previsón era de entrada de viento moderado de sur al final de la tarde que no ocurrió. 22ºC temperatura exterior. Hora de entrada 19h40, temperatura de fondo 17ºC, vis. 20 metros aprox. (si fuera de día), profundidad máxima 21.7m, profundidad media 12.0m, tiempo de inmersión 55 minutos, lastre 7Kg, 15L (220ATM/30ATM), tiempo total de inmersión 18h39.

Crónica:

Ya nos habían comentado que las nocturnas nos dejarian flipados (jejeje), no me esperaba tanto pero fue la verdad, un alucine de inmersión. ¿Por qué? Sin duda se ven especies que cuesta más ver durante el dia pero sobre todo, lo que más me sorprendió, fueron los colores. De dia siempre hay el tono azul del mar, lo que es espectacular, pero de noche ese tono no existe, y sobresalen todos los colores naturales de las cosas (bichos y rocas en sus más variadas formas). Claro… podemos discutir muy extensamente si el color natural de las Halocynthia papillosa (Ascidia roja) es rojo o gris; sí, son rojas cuando les alumbramos con la linterna, pero son grises en su entorno natural ya que la luz roja es la primera a perderse en el agua. hmmm…. Total, que ha sido un dejarse deslumbrar por el mar de colores que se lucían en la roca de la Illa Negra.

Hubo también mucha tiritona, jajaja, no era bien frío pero el cuerpo no me paraba de temblar, y por lo que sé de los demás compañeros y compañeras, también estaban igual jajaja.

Sobre la iluminación, es como todo en la vida, no hay tope máximo, lo difícil es encontrar algo que se adecúe a las necesidades y experiencia propria. Nosotros hemos comprado las Cressi Frogman. Tienen un foco dirigido pero también tienen Advanced Focus System. Considerando que han costado menos de 60€, a nosotras nos ha parecido muy buena compra para iniciarse en el mundillo de ver en la oscuridad acuática. jeje. De todos modos nuestra intención no era comprarlas para nocturnas; las queremos para nudibranquios en diurnas, pero ya que están se aprovechan ;-)

Y después a descansar que al dia siguiente tocó Boreas!

Especies avistadas más relevantes: a ver si me acuerdo de todo y no me equivoco en nada. Charonia lampas tamaño de dos puños cerrados, 2 Peltodoris atromaculata, Dardanus calidus, Dromia personata, Marthasterias glacialis, Conger conger.

Algunas fotos de la pre- y post-inmersión :-P

4 respuestas »

¡Cuéntanos algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Views / Visitas

  • 53.177 cientific@s mochiler@s

Antiguallas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Write your e-mail to start following this blog and get updates on new posts via e-mail.

A %d blogueros les gusta esto: