Saltar al contenido.

Dive 31 – Noctura en la Mar Menuda

Detalles técnicos:

Lugar: Entrada por la «bañera», Mar Menuda, Tossa de Mar

Inmersión Numero: J-31, S-30

Fecha: 12/05/2018

Hora entrada: 21:57

Temperatura: 16ºC / 14ºC

Meteo: Lluvia, inicio de tormenta

Tipo de inmersión: Cala, Nocturna.

Equipamiento: húmedo 5 mm + shortie 3mm, gorra, guantes, escarpines

Equip pesado: Jacket y regulador del CIB

Lastre: J-5Kg, S-4Kg

Botella: J-15L (200/50ATM); S-12L (200/60ATM)

Visibilidad: buena, hasta donde iluminaba el foco

Profunidad (max/med) m: 12.4/7.0

Tiempo en superficie: 9:07

Tiempo de inmersión: 60 minutos

Horas acumuladas: J-24:59; S-24:21

Después de la colectiva del CIB (dive 30) decidimos quedarnos por Tossa para hacer una inmersión nocturna y así terminar el finde a lo grande, sí, es sábado, pero este domingo toca laboratorio. Desde el Advanced que teníamos muchas ganas de repetir una nocturna, sobre todo porque Susana ese día se sintió mal y no pudo hacerla. Además, en Diving&Combat aceptan hacer nocturnas independientemente del número de inscritos, lo que no ocurre en ningún otro centro en que hayamos estado, siempre piden un minimo de participantes. Así que oportunidad perfecta.

20h30 nos empezamos a equipar. Iremos con 3 compañeros de D&C y otro chico que se apunta a la salida. Desde la tarde que las nubes acechan en el cielo y cuando llegamos a la playa empieza a llover. Al contrario del sol, la lluvia refresca y aligera el agobiante momento de caminar totalmente equipado por la acera y la playa hasta llegar al mar.

Las imnersiones nocturnas se caracterizan por su tranquilidad y bajo compromiso, y esta no será una excepción. Decidimos mantenernos a bajas cotas, -10 a -15m. Cómo se nota la tranquilidad en el mar. Susana está toda emocionada, todos estamos :-)

A la cámara le cuesta enfocar las fotos durante la noche, así que sobre todo intento hacer videos, pero algunas fotos chulas sí salen.

De noche la vida es muy distinta, los pececitos están más tranquilos, se colocan en las piedras y huecos y de verdad se echan a dormir. Los pulpos y sepias salen, salen los moluscos en general, sobre todo los más pequeños, hemos perdido la cuenta a los nudis Aglaja tricolorata.

Esta vez la descripción de la inmersón es la descripción de los encuentros que tuvimos.

  • 2 pulpos, uno al inicio y otro al final. El del final hace nuestra foto de instagram.
  • 1 congrio, nadando libremente
  • 1 morena pegada a una roca
  • 3 sepias
  • varios globitos (Sepiola rondeletii)
  • 1 quisquilla de antenas largas (Stenopus spinosus)
  • quisquillas (Palaemon elegans)
  • 1 culebra de mar (Ophisurus serpens)
  • 1 suela o lenguado d’aleta negra (Synapturichthys kleinii)
  • piojos de mar (Anilocra sp.)
  • 1 calamar (Loligo vulgaris) con el cual hemos estado interaccionando mucho y nos ha dado un encuentro muy interesante

Relajando durante la tarde

En el mar se ven las luces de otro grupo de buceadores

La Suela (Synapturichthys kleinii)

Atento el pulpo de roca (Octopus vulgaris)

1 respuesta »

¡Cuéntanos algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Views / Visitas

  • 52.047 cientific@s mochiler@s

Antiguallas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Write your e-mail to start following this blog and get updates on new posts via e-mail.

A %d blogueros les gusta esto: