Saltar al contenido.

Dive 27 – Bajo de Piles I, Cabo de Palos

Detalles técnicos:

Inmersión Numero: J-27, S-26

Fecha: 30/04/2018

Hora entrada: 11:02

Temperatura: 22ºC / 15ºC

Tipo de inmersión: Barco, Pecio, Diurna.

Equipamiento: húmedo 5 mm + shortie 3mm, gorra, guantes, escarpines

Equip pesado: Jacket y regulador del CIB

Lastre: J-5Kg, S-4Kg

Botella: J-15L (200/100ATM??); S-12L (200/140ATM?)

Visibilidad: 8-10m

Profunidad (max/med) m: 14.9/8.9

Tiempo en superficie: 1:15

Tiempo: 23 minutos

Horas acumuladas: J-21:38; S-21:00

Habíamos terminado nuestra inmersión al Naranjito, vuelto a puerto, cambiado botellas y todo recto hasta el Bajo de Piles. El Bajo de Piles I es un bajo que permite una inmersión fácil y a poca profundidad (si se quiere), perfecta después de haber estado a -36m.

Sigue el oleaje y el viento, quizás hasta in crescendo. No marearse cuesta. Nos tiramos al agua. Nada más entrar yo noto que no estoy al 100%. Quizás esté a un 54.3%. Estoy un poco mareado. Pero puedo bucear. Susana me indica que todo bien, y poco a poco para abajo. Había mucha gente en esta inmersión, y alguna gente con poca experiencia, lo que siempre se convierte en una situación más tumultuosa en el cable. Pero todo bien.

Bajand, sin saber porqué, perdemos a Fran de vista, y hay varios grupos en el fondeo. Sin querer seguir a un grupo que no conocemos, decidimos hacer la inmersión por nuestra cuenta, cerca del fondeo a baja profundidad. Perfecto.

Hacemos algunas fotos, un mero mediano, una estrella de mar común, y alguna más que ahora no recuerdo pero que cuando ponga las fotos abajo ya las veréis.

Al cabo de poco rato, Susana me dice que no se encuentra muy bien, que está mareada. No me sorprende, yo ya me sentia mareado antes de bajar también, vamos siempre a la par :-P Me dice que no quiere continuar la inmersión, que está mareada de verdad. Perfecto, por eso nos quedamos cerca del fondeo; para arriba sin problemas. Al subir nos encontramos con una pareja con muchas dificultades en bajar, pero siguen bajando.

Ya sobre el nivel de la superficie nos deparamos con un ser que nunca habíamos visto. Unos 15 cm de gelatina. Buscándolo en la guía, es un salpa maxima (es un tunicado, no una medusa), también conocido como moco (vaya nombre le han puesto). Unas cuantas fotos ráfaga en el oleaje aseguran que alguna saldrá bien :-P Subimos a la plataforma y ale, a dar de comer a los meros :-D Sí que hemos hecho bien en abandonar la imnersión, una retirada a tiempo es una victoria. Como se dice en la montaña, ante la duda, no hay duda. :-) En la barco, Damián nos explica que hay mar de fondo, esto es, que la corriente va contra viento, o vice-versa. Esto provoca que aunque estemos en el fondo, sentimos el oleaje y nos movemos a la par, por lo que es normal que la gente se maree bajo el agua en estas condiciones.

En el camping pasamos la tarde comiendo y descansando, es increíble lo que el frío consume el cuerpo. Solamente hemos salido a bucear y estamos rebentad@s. Es verdad que hemos sido de los pocos que hemos repetido inmersiones, la gente en genereal no ha repetido, ni siquiera con traje seco. Al día siguiente, que las condiciones meteorológicas estaban mucho mejores, entederemos que realmente el frío cansa.

Van 4 inmersiones en Cabo de Palos. Qué pasada!

1 respuesta »

¡Cuéntanos algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Views / Visitas

  • 53.351 cientific@s mochiler@s

Antiguallas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Write your e-mail to start following this blog and get updates on new posts via e-mail.

A %d blogueros les gusta esto: