Hola a tod@s,
En la entrada anterior hemos hablado de cómo gestionar de la mejor manera en Mendeley bibliotecas de un elevado número de artículos y cómo mantenerlas organizadas y funcionales a lo largo de los años y con el aumento de la complejidad intrínseca a la carrera del investigador/a.
En esta entrada hablaremos de cómo atribuir tags a cada artículo. El objetivo es poder iniciar una búsqueda bibliográfica a partir de tantos puntos conceptuales como posibles: ¿qué es lo que nos interesa? ¿La técnica, el sujeto de investigación, los materiales utilizados, los resultados, los efectos colaterales, etc…? Responderemos a la cuestión:
- ¿Cuántas y qué tags tengo que atribuir a un artículo?

Estrategia:
Ante todo, las tags deben reflejar:
- las técnicas utilizadas
- el sujeto a estudio
- items relevantes mencionados
- conceptos no descritos pero que nos serán útiles en el futuro a lo hora de buscar. Este punto es más personal y dependerá de cada uno.
- ¿review?, ¿mini-review?, ¿tesis?, ¿book?
Veremos un ejemplo practico con el siguiente artículo.

El primer paso es identificar los puntos 1 a 5 en el título. Así, subrayamos los siguientes conceptos:

en el título podemos identificar las siguientes tags:
- Matrix Metalloproteinases (MMP)
- MMP-1
- Collagenolysis
El siguiente paso es hacer el mismo ejercicio en el abstract.

Con el detalle de este abstract podemos adicionar las siguientes tags:
- collagen
- protein flexibility
- paramagnetic NMR spectroscopy
- SAXS
- x-ray crystallography
- in solution
Lo mismo se puede hacer después a lo largo de todo el artículo mientras lo leemos.
Entonces, finalmente tendríamos estas tags que clasifican nuestro artículo:
- Matrix Metalloproteinases (MMP)
- MMP-1
- Collagenolysis
- collagen
- protein flexibility
- paramagnetic NMR spectroscopy
- SAXS
- x-ray crystallography
- in solution
Un ejemplo más ahora con este otro paper.

tags:
- phosphorylation
- Intrinsically Disordered Proteins
- c-Src
- In-cell NMR
- Real-time NMR
- NMR spectroscopy
- kinases
- phosphatases
- Xenopus oocytes
- egg extracts
- MS
- western blotting
- kinase inhibition
- CDKs
- PKA
- kinase-phosphatase networks
Con este conjunto de tags englobamos las técnicas utilizadas (NMR, MS, …), los conceptos explorados (phosphorylation, …) y el objeto de estudio (c-Src, egg extracts, Xenopus oocytes).
Así, los dos artículos usados como ejemplo, saldrán en una búsqueda dirigida a «NMR», pero serán diferenciados por todas las demás tags. Y lo mismo se aplica a otras tags y a cualquier otro paper.
Seguiremos hablando de este tema,
un saludo,